Luis García Morales (Ciudad Bolívar, 1929 – Caracas, 2015) fue un poeta y promotor cultural venezolano. Perteneció a Sardio (1958 – 1961), un grupo de jóvenes intelectuales venezolanos que redescubrieron y revalorizaron a autores de Venezuela y del mundo. Fundó la revista Zona Franca junto a Juan Liscano y fue jefe de redacción de la Revista Nacional de Cultura, director artístico de la Radio Nacional de Venezuela, director general de Monte Ávila Editores, y presidente fundador del Consejo Nacional de la Cultura (Conac). También, fue guionista y locutor de programas de radio dedicados a la literatura como La aventura del libro y El Cantar de los Cantares. Escribió tres poemarios: Lo real y la memoria (1962), El río siempre (1983; Premio Conac de Poesía) y De un sol a otro (1997; Premio Municipal de Poesía de Caracas). Parte de su obra ha sido traducida al inglés, al francés, al portugués y al italiano.
Cinco poemas de El río siempre (Ediciones Galería Durbán, 1983).
Traducidos al italiano por Isabel Teresa García
I
Cae gota a gota en lo profundo del bosque como rocío
Y gota a gota desde lo profundo del bosque llega a mí
I
Cade goccia a goccia nel profondo del bosco come rugiada
E goccia a goccia dal profondo del bosco arriva a me
III
A Adriano González León
Estoy solo a orillas del río
Me visita el terror secreto de la soledad
Hay un fantasma fijo que me habita y me habla
Soy cada vez más extraño a la vida
Soy cada vez más piedra de la herencia
La ciudad arde bajo un mereyal sombrío
La ciudad arde en una esmeralda de mi memoria
Entro a su sol y escucho su plegaria de granito
El niño que me acompaña escucha
El gemido nocturno de sus muros
Rociados con sangre de vaca
Estoy solo a orillas del río
Las aves tejen y entretejen el cielo
Las toninas soplan en los flancos de la marea
Y en la vieja luz de mis huesos
Tanta mirada perdida
Tanta música desconsolada
Brotando como flechas de la memoria
Estoy desprovisto de senderos
Llega un caballo conversando de hojas tiernas
Llega un friso troquelado en cuero de tambor
Llega un tigre que canta en lo alto de una mata
Me vuelvo lejos
Como si la historia nos estuviera soñando
Como si el día fuera sin término
Ante mi pasa una bala
Pasa la página de un libro
Pasa un camposanto
Donde van despidiéndose
Del ayer o del mañana
Mis amigos
Pasa una mariposa vestida de mi rostro
Me siento mal frente a este hielo
Que se desdibuja
Frente a este humo
Que se deshace y me transforma
Escribo la estrella y desaparece
Escribo el fantasma y es mi olvido
Escribo mi nombre
Y el agua pasa por encima
Lavando su tiniebla
El río
El río siempre
III
A Adriano González León
Sono solo in riva al fiume
Viene a trovarmi il terrore segreto della solitudine
C’è un fantasma fisso che mi abita e mi parla
Sono sempre più estraneo alla vita
Sono sempre più pietra dell’eredità
La città arde sotto un anacardo ombroso
La città arde in uno smeraldo della mia memoria
Entro nel suo sole e ascolto la sua preghiera di granito
Il bambino che mi accompagna ascolta
Il gemito notturno dei suoi muri
Spruzzati con sangue di mucca
Sono solo in riva al fiume
Gli uccelli tessono e intessono il cielo
I bonti soffiano nei fianchi della marea
E nella vecchia luce delle mie ossa
Tanti sguardi persi
Tanta musica sconsolata
Spuntando come frecce della memoria
Sono privo di sentieri
Arriva un cavallo conversando di foglie tenere
Arriva un fregio fustellato in cuoio di tamburo
Arriva una tigre che canta in alto su un ramo
Mi volto lontano
Come se la storia ci stesse sognando
Come se il giorno fosse senza termine
Davanti a me passa una pallottola
Passa la pagina di un libro
Passa un camposanto
Dove stanno dicendo addio
Al passato o al futuro
I miei amici
Passa una farfalla vestita dal mio volto
Mi sento male davanti a questo ghiaccio
Che svanisce
Davanti a questo fumo
Che si dissolve e mi trasforma
Scrivo la stella e scompare
Scrivo il fantasma ed è il mio oblio
Scrivo il mio nome
E l’acqua ci passa sopra
Lavando la sua tenebra
Il fiume
Il fiume sempre
XXVII
La
simple
cascada
indómita
del
tiempo
baja sube
corre
da vueltas
regresa
pasa por mis ojos y
mis manos
Se deshace
como yo
como yo
canta
bajo el laurel
como el laurel
ilumina
solo un instante
y
se
evapora
XXVII
La
semplice
cascata
indomita
del
tempo
scende sale
corre
gira
ritorna
passa davanti ai miei occhi e
alle mie mani
Si dissolve
come me
come me
canta
sotto l’alloro
come l’alloro
illumina
solo un istante
ed
evapora
XXXVIII
Entre el origen y el estuario
La velocidad se sumerge en la quietud
La quietud parpadea hacia el movimiento
El movimiento brilla en el soplo del rocío
El rocío se deshace en su propia luz
La luz reaparece en la sombra que la devora
Y la sombra es mi cuerpo
Mi cuerpo claro transparente
Que se diluye
Entre el rocío del origen
Y las puertas vulnerables del mar
XXXVIII
Tra l’origine e l’estuario
La velocità si immerge nella quiete
La quiete lampeggia verso il movimento
Il movimento brilla nel soffio della rugiada
La rugiada si dissolve nella sua luce
La luce riappare nell’ombra che la divora
E l’ombra è il mio corpo
Il mio corpo chiaro trasparente
Che si diluisce
Tra la rugiada dell’origine
E le porte vulnerabili del mare
EL RÍO
Llega como una gota
como un hilo
como una serpiente
como una turbulencia
Llega como remanso como transparencia como torbellino
Llega como playa como sardina como gamelote
Llega como lino como seda como lienzo
Llega como hormiga como topo como tortuga como conejo
Llega como caballo como toro como onza
Llega como sueño como despertar como pesadumbre
Llega como amor como tristeza como sufrimiento
Llega como penumbra como sombra como noche
Llega como barco como marino como náufrago
Llega como nadador como luz como velocidad
Llega como casa como palacio como cielo como infancia
Llega como tesoro como magia como sortilegio
Llega una vez llega dos llega mil
Llega acostado llega de lado llega vertical
Llega como aguardiente como vino como ginebra
Llega como historia como leyenda como conseja
Llega como yo como virtual como imprevisto como alucinado
Llega como hombre y como mujer
Llega como cuarzo y como diamante
Llega como silencio de pescador como pescado y como atarraya
Llega como rumor como sonido como gran música
Y nos voltea la memoria
Y oímos el murmullo de la gota al caer
Cayendo en lo profundo del bosque
Como respiración del bosque
Como aliento
Como rocío
Como origen
IL FIUME
Arriva come una goccia
come un filo
come un serpente
come una turbolenza
Arriva come ristagno come trasparenza come vortice
Arriva come spiaggia come sardina come erba
Arriva come lino come seta come tela
Arriva come formica come talpa come tartaruga come coniglio
Arriva come cavallo come toro come giaguaro
Arriva come sogno come risveglio come pesantezza
Arriva come amore come tristezza come sofferenza
Arriva come penombra come ombra come notte
Arriva come barca come marinaio come naufrago
Arriva come nuotatore come luce come velocità
Arriva come casa come palazzo come cielo come infanzia
Arriva come tesoro come magia come sortilegio
Arriva una arriva due arriva mille volte
Arriva disteso arriva di traverso arriva in verticale
Arriva come acquavite come vino come gin
Arriva come storia come leggenda come favola
Arriva come me come virtuale come imprevisto come allucinato
Arriva come uomo e come donna
Arriva come quarzo e come diamante
Arriva come silenzio di pescatore come pesce e come rezzaglio
Arriva come rumore come suono come grande musica
E ribalta la nostra memoria
E sentiamo il sussurro della goccia che cade
Cadendo nel profondo del bosco
Come respiro del bosco
Come fiato
Come rugiada
Come origine
Sobre la traductora
Isabel Teresa García (1985) nació en Venezuela y vive en Suiza. Es poeta, traductora literaria y profesora de idiomas. Entre los reconocimientos que ha recibido, destacan el Premio Hispanoamericano de Traducción Literaria Aquelarre Ediciones (México, 2024), el Premio Internacional de Traducción de Poesía «M’illumino d’immenso» (México, 2022) y el Premio Bonaventuriano de Poesía (Colombia, 2016). Ha traducido a Saint-Exupéry, a Amalia Guglielminetti, a Carin Caduff, a Saki y a Donata Berra al español. Fue becaria del programa de residencia para traductores literarios latinoamericanos de la Casa de Traductores Looren (Suiza, 2024). Sus textos han sido publicados en importantes revistas literarias de América Latina. Su poemario Exilios fue editado por El Taller Blanco (Colombia) este año. Los poemas que aquí se presentan son parte del trabajo por el que la traductora recibió el Premio de Traducción al italiano «Le mille e una lingua» del Forum per l’Italiano in Svizzera (Suiza, 2025).